No hay mejor manera de mostrar la belleza de la Plaza Mayor, corazón de Buenos Aires, si no es con la sin par Miss Nuevo Chimbote 2011, Noelia Fontela, quien a sus cortos diecisiete años nos demuestra que para ser bella, no sólo es necesario el garbo y la estética, sino el talante para difundir, la razones marcadas que tiene para estar orgullosa de ser neochimbotana.
Las celebraciones por la Festividad de San Pedrito estuvieron engalanadas este año por una serie de eventos culturales, donde la participación de los jóvenes fue notoria, lo que permite avisorar un futuro prometedor en cuanto al rol social y participativo que debe generarse en la conciencia de los chimbotanos para forjar una identidad que alimente el orgullo local. Nuestra Mirada, una exposición fotográfica realizada por estudiantes de la Escuela de Comunicación de la UCV y que tuvo como escenario el Centro Cultural Cenetenario reúne una galería de imágenes donde destacan los fragores, personajes y costumbres de nuestro querido puerto expuesto al lente de talentosos artistas chimbotanos. OF estuvo presente y conversó con las artífices de esta interesante exposición.
Entrevista a Luis Antonio Vásquez Coronel (Escritor chimbotano)
Unas semanas atrás nos visitó en chimbote el escritor Luis Vásquez Coronel, radicado hace algunos años en Piura. Su llegada coincidió con la tradicional celebración de San pedrito. En su breve paso por esta tierra se animó a visitar el Centro Cultural Centenario donde quedó gratamente sorprendido por la labor cultural que se viene realizando en el puerto. Operación Fishland salió a su encuentro para que nos cuente sobre su labor literaria y su reciente incursión en el cine.
Llevas mucho tiempo fuera de Chimbote laborando en Piura, y ahora retornas para las celebraciones de San Pedrito, cómo ves la movida cultural en el puerto.
Respuesta: Veo que hay una renovación. Como la muestra fotográfica de estudiantes universitarios que acabo de visitar aquí en el Centro Cultural Centenario y que retrata a Chimbote con otras auras, con otros ojos, o la orquesta sinfónica juvenil que se escucha en los altos de este local, el que también se debe a las gestiones del empresariado joven, en una zona donde antes asolaban la oscuridad y la delincuencia. Todo esto se lo debemos a las nuevas generaciones, sin duda.
Filter Air Serang
-
Air yang bersih dan aman sangat penting untuk kehidupan sehari-hari, baik
untuk kebutuhan rumah tangga, perkantoran, maupun industri. Di Serang,
banyak m...
Dos Ranas Disfrutando de un Paseo
-
DOS RANAS DISFRUTANDO DE UN PASEOFue el viernes 22 de noviembre del año
pasado, 2024, cuando vi a las ranas por primera vez. Era una tarde de otoño
y está...
ARCHIVOS DE CAJON.COM (2001): Vídeos de película
-
*Vídeos de película*
Sólo en dos fechas, el 9 y el 22 de julio, la sede del ICPNA-Lima
presentará lo mejor del vídeo independiente peruano. Atención a n...
PRESENTACIÓN DE MIS LIBROS EN EL CLUB ANCASH LIMA
-
INVITACIÓN: CHIMBOTE PRESENTE EN LIMA. LA ASOCIACIÓN CULTURAL LA HORA
CHIMBOTANA, que preside el Sr. Juan Armijo Sotomayor, presentará el próximo
jueves 4 ...
EL OCASO DE LA TRISTEZA (Octavo Capítulo)
-
*VIII*
*“Porque no es nuestra pelea solamente contra hombres de carne y sangre:
sino contra los príncipes, y potestades, contra los adalides de estas
tin...
Distrito de Coishco
-
Mediante Ley N° 24959 del 13 de diciembre de 1988 se creo el distrito de
Coishco.
ANTECEDENTES
Los antecedentes historiográficos del distrito de Coishco d...
No todas son de buen ánimo, algunas se han formulado por la desazón y otros por el odio...
En Chimbote, después de Lima, estuvo el Primer Centro de Cómputo de todo el Perú
Conozca cuál es la importancia del computador en nuestro puerto
Proyecto de excelencia: Centro Recreativo Ecoturístico "Humedales de Villa María"
Se pretende “Lograr un proyecto urbano – arquitectónico dinámico, que integre el movimiento y la flexibilidad del recurso Humedales de Villa María, como eje del proceso de revitalización del sector; aprovechando sosteniblemente sus recursos, a través de la generación de valor agregado, mediante el concepto de mística verde que integre la lúdica, la recreación, el ecoturismo y la cultura ambiental.”
Los nueve distritos de Santa, Datos Generales
Un análisis comparativo y estilizado de los nueve distritos